18 de marzo del 2025
¿Sabías que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo?

Según la Organización Panamericana de la Salud, en Ecuador la mortalidad prematura por enfermedad cardiovascular se ubica en el 21% en mujeres de 30 a 69 años, que presentan factores como obesidad abdominal, inactividad física, Síndrome Metabólico (SM) y que pueden comenzar desde temprana edad. En el riesgo de muerte se incluyen además enfermedades relacionadas con: hipertensión, enfermedad isquémica del corazón e insuficiencia cardíaca.
En la actualidad, cuando hablamos de enfermedades cardíacas, solemos asociarlas con los hombres debido a una percepción generalizada. Sin embargo, lo que muchos no saben es que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres, superando incluso al cáncer de mama, una de las enfermedades más temidas por las mujeres.
A pesar de que las mujeres tienden a vivir más años que los hombres, el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares es mayor del que comúnmente se cree. Según estudios recientes, una de cada tres mujeres muere por una enfermedad cardiovascular.
Factores de riesgo más comunes en mujeres
Algunos de los factores de riesgo para las enfermedades cardíacas son bien conocidos y afectan a mujeres de todas las edades. Entre los más comunes se encuentran:
- Hipertensión: La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para las enfermedades del corazón. En mujeres, especialmente después de la menopausia, la hipertensión puede aumentar significativamente el riesgo cardiovascular.
- Diabetes: La diabetes tipo 2 es más común en las mujeres, lo que incrementa el riesgo de enfermedades del corazón. La diabetes no controlada puede afectar los vasos sanguíneos y hacer que el corazón de las mujeres sea más vulnerable.
- Estrés y salud mental: El estrés crónico y la ansiedad son más prevalentes en las mujeres y están estrechamente vinculados a enfermedades cardiovasculares. Además, la depresión ha sido identificada como un factor que aumenta la probabilidad de un evento cardiovascular en las mujeres.
- Obesidad: El sobrepeso y la obesidad son factores clave en el desarrollo de enfermedades cardíacas. El estilo de vida sedentario, junto con una dieta no saludable, favorece la acumulación de grasa y aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
- Fumar: Aunque el tabaquismo afecta a ambos sexos, las mujeres que fuman tienen un riesgo aún mayor de sufrir enfermedades cardíacas. El tabaco aumenta la presión arterial, daña las arterias y eleva los niveles de colesterol malo.
En Hospital Clínica San Francisco nos enorgullece ofrecer a nuestras pacientes un espacio de salud integral, donde la prevención y el tratamiento de enfermedades cardíacas son fundamentales. Nuestro equipo de cardiólogos altamente capacitados y especializados trabaja para proporcionar a nuestras pacientes el mejor tratamiento posible, adaptado a sus necesidades específicas.
En conclusión
Las enfermedades cardíacas son una realidad que afecta a millones de mujeres alrededor del mundo, y aunque muchos no son conscientes de ello, es fundamental actuar y prevenir.
Si eres mujer, es momento de priorizar tu salud cardiovascular y consultar con un especialista para asegurar que tu corazón siga latiendo fuerte y saludable por muchos años.
Recuerda, un corazón sano es clave para una vida plena y activa. ¡Tu salud es lo primero